Este fin de semana pasado se llevó a cabo el Nacional de Bádminton 2024 en el CEO (Centro de Entrenamiento Olímpico) en Santiago, que fue organizado por la Federación Chilena de la disciplina. Dicho certamen contó con la presencia de deportistas antofagastinos que triunfaron en diferentes categorías.
El nacional contó con exponentes de diversos lugares de nuestro país, que se desarrolló entre el 22 y el 25 de agosto. Por parte de Antofagasta, fueron representados por el Club Deportivo Badminton Antofagasta, que cosecharon en total 21 medallas en las distintas categorías en las que participaron, siendo un gran desempeño en esta edición del torneo.
Fue una planificación de meses para lograr tales triunfos por los deportistas antofagastinos, en que tuvieron una preparación física, técnica y psicológica en el Programa Promesas Chile. Entrenaron entre tres y cuatro horas diarias, además contaban con psicólogos y médicos del programa que tiene el Instituto Nacional del Deporte.
Susana Salinas, técnico del Programa Promesas Chile del Instituto Nacional del Deporte, dio sus sensaciones del gran desempeño en el Nacional de Bádminton. Declaró que «siempre es de conformidad, alegría, pero siempre esperando más. Yo creo que los chicos todavía tienen que rendir más. Antofagasta ha sido por años la cuna del bádminton nacional».
También valora el esfuerzo que hicieron para lograr lo que consiguieron: «En realidad ha sido un trabajo duro por parte de los deportistas, con muchas horas de preparación física y técnica, y que al final rinde frutos», señaló Salinas.
Tras estar en el podio en el Campeonato Nacional, clasificaron en forma automática para el Campeonato Sudamericano, entre el 4 y el 14 de diciembre, que a falta de confirmación sería en Chile. Pero antes competirán en octubre las categorías menores, las sub 11, 13 y 15 en Curacautín. Por último, por parte del club tendrán dos representantes en el ISF Gymnasiade Bahrain 2024, que reúne a los mejores deportistas escolares del mundo, ellos son Martín Olmos y Valentina Rojas.